El ensayo en el siglo xx

jueves, 29 de noviembre de 2012

miércoles, 21 de noviembre de 2012

domingo, 11 de noviembre de 2012

ejercicios resueltos p. 44



ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN (p. 44)
1 Respuesta libre.
2 Respuesta libre. Sugerencias:
• pescador: trabajo.
• náufrago: muerte.
• la familia del pescador: ansiedad.
• veraneante: placer.
• una persona que practica el deporte de la vela: diversión.
3 Respuesta libre.
4 bota (cuba para guardar vino) / bota (calzado, generalmente de cuero) / vota (del verbo votar); bota y bota son homógrafas y las dos, con respecto a vota, son homófonas.
haya (del verbo haber) / haya (árbol) / aya (mujer que cuida niños); haya y haya son homógrafas y las dos, con respecto a aya, son homófonas.
errar (equivocarse) / herrar (clavar herraduras a las caballerías); son homófonas.
rebelar (desobedecer) / revelar (descubrir lo secreto o ignorado); son homófonas.
llama (del verbo llamar) / llama (animal); llama (combustión de los cuerpos); son homógrafas.
echo (del verbo echar) / hecho (del verbo hacer); son homófonas.
5 china / china son homónimas; polo / polo son homónimas;
pico / pico son polisémicas.
6 Respuesta libre. Sugerencias:
cauto: prudente, precavido, reservado...;
ínfimo: mínimo, insignificante, desdeñable...;
trivial: fútil, pueril, baladí...;
obviar: quitar, evitar, rehuir...;
pérfido: desleal, insidioso, traicionero...;
ubérrimo: fértil, exuberante, prolífero...;
acérrimo: tenaz, voluntarioso, obstinado...;
candor: inocencia, ingenuidad, pureza...
7 Respuesta libre. Sugerencias:
Lo veía todo con gran claridad, como cuando el viento limpia la atmósfera y destaca el perfil de las cosas. Pero no había viento, nada tenía que ver mi impresión con la realidad. Era únicamente por David, por su memoria, porque estaba pensando en él, en mi amigo. David no volvería a ver aquel panorama: las colinas, los campos, las casas. Tampoco llegaría a sus oídos el canto de las aves del rancho. No volverían sus manos a sentir la calidez de las tablas de madera del pórtico tras un día de sol.
8 cobrar / pagar (recíproco);
lleno / vacío (gradual);
rápido / lento (gradual);
cerca / lejos (gradual);
encendido / apagado (complementario);
enseñar / aprender (recíproco);
crudo / guisado (complementario);
abierto / cerrado (complementario);
interno / externo (complementario);
leal / desleal (complementario);
ligero / pesado (gradual);
reír / llorar (gradual).
9 Publicación; animal salvaje; sentimiento; ropa.
10 villano: habitante de una villa. (Cambiado. Significa mala persona.)
granada: fruto del granado. (Ampliado. Significa, por ejemplo, arma.)
físico: médico (Cambiado. Significa persona que se dedica a la física.)
abortar: interrumpir el desarrollo del feto durante el embarazo. (Ampliado. Significa malograrse una empresa o proyecto.)
letra: cada uno de los signos gráficos con los que se representan los sonidos de un idioma. (Restringido o especializado. Significa, por ejemplo, letra de cambio que se utiliza en la actividad mercantil.)
11 subida de precios: reajuste económico;
muerte: pasar a mejor vida;
parir: dar a luz;
asilo de ancianos: residencia geriátrica;
loco: enfermo mental;
orinar: ir al servicio, hacer aguas menores, hacer alguien sus necesidades;
manicomio: sanatorio mental;
huelga: conflicto laboral;
cáncer: tumor maligno;
despido: reestructuración de plantilla;
embarazada: en estado;
manco: discapacitado.
12 Respuesta libre.